VIRTUOSO CONVENIO CONTRIBUYE A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA: productor de quesos de Loncoche beneficiado

By on 4 junio, 2025
  • Alianza de trabajo entre INDAP y Seremi de Salud ha permitido la obtención de 500 resoluciones sanitarias de emprendimientos rurales.

La Agricultura Familiar Campesina, que representa casi el 90% de las unidades productivas del país, cumple un rol clave en la seguridad alimentaria. De ahí la importancia de generar políticas de desarrollo sustentables y articuladas que promuevan la reducción de brechas productivas, además de facilitar su integración a canales de comercialización.

A través de una virtuosa alianza de trabajo entre INDAP y la Seremi de Salud, se han obtenido más de 500 resoluciones sanitarias básicas y 78 resoluciones de alimentos, iniciativa que ha permitido garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos, la formalización y el acceso a nuevos mercados de comercialización de emprendimientos individuales o asociativos liderados por pequeños agricultores y agricultoras, usuarios de INDAP en La Araucanía.

Así lo destacaron el director regional de INDAP, Pablo González y el seremi de Salud, Andrés Cuyul, durante la visita a emprendimientos que obtuvieron su resolución sanitaria a través de este convenio. En la oportunidad relevaron el cumplimiento de la normativa y los protocolos sanitarios de la infraestructura y equipamiento de las salas de proceso de los emprendedores rurales, José Huentelaf, dedicado a la elaboración de quesos artesanales en la comuna de Loncoche y la productora de miel, Evelyn Aguilera de Los Sauces.

“La Araucanía es pionera en realizar este importante convenio que se ha ido replicando en otras regiones.  Antes se obtenían cuatro resoluciones sanitarias básicas al año, y con este convenio que partió en junio de 2019 a la fecha tenemos más de 500 resoluciones sanitarias básicas, y en términos de resoluciones de alimentos, que incorporamos en el último convenio, ya tenemos 78  resoluciones  de alimentos en la región. Esto ha permitido a 808 agricultores y agricultoras, usuarios de INDAP, ingresar a nuevos mercados de comercialización, mejorar sus ingresos y contribuir a la seguridad alimentaria”, señaló el director regional, Pablo González.

Con esta virtuosa alianza de trabajo se está garantizando la inocuidad y calidad de los productos campesinos. “Esta ha sido una de las mejores alianzas que nosotros hemos podido obtener como campesinos. Hay que destacar el acompañamiento de ambas instituciones y no perder este tipo de iniciativas porque nos ha permitido obtener nuestra resolución sanitaria, que nos abre una puerta más hacia el mercado con productos sanos y de calidad “agregó el productor de quesos artesanales, José Huentelaf.

El convenio permite agilizar el proceso de tramitación, capacitación y gestión de las autorizaciones sanitarias. “Esto permite a las y los campesinos productores, que están innovando, poder ofrecer sus productos y ampliar su espectro de venta y distribución de los alimentos que producen, toda vez que con las resoluciones sanitarias garantizamos que el proceso productivo, la elaboración  y  la infraestructura y equipamiento sea inocuo; además  mediante esta certificación se potencia la venta  y  expansión del negocio,  brindando a la población alimentos sanos  e inocuos para la salud “ destacó el seremi Andrés Cuyul.

Durante este año se regularicen 110 nuevos emprendimientos, apoyados por INDAP a través de sus programas de asesoría técnica e inversiones; además, de capacitar en materia de resolución sanitaria a 150 usuarios y usuarias de la institución de fomento, extensionistas y funcionarios del agro. 

Este Espacio esta preparado para ti!! 1

Contáctanos 

About Miguel Jimenez