Centro Cultural Estación de Loncoche celebró Semana de la Educación Artística

Durante cuatro días, el Centro Cultural Estación de Loncoche, le dio vida a la Semana de la Educación Artística mediante la vinculación de escuelas, liceos y colegios con profesionales de diferentes áreas artísticas del territorio.
Es así como se dio inicio a esta semana con la presentación y mediación de Domingo Araya Bartolomé, actor, dramaturgo y director de la Compañía Teatro Periplos de la comuna de Valdivia, quien compartió su arte teatral con niñas y niños del Colegio Niño Jesús, Escuela Lumaco Sur y Escuela Quesquechán en la sala Juan Radrigán del Centro Cultural.
A continuación, el martes 13 de mayo, se presentó la académica y poeta mapuche Carla Llamunao, oriunda de nuestra comuna de Loncoche, quién realizó una hermosa mediación de poesía a través del libro de su autoría “Avistamiento de aves y otros vuelos”, para estudiantes de los Liceos Bicentenario Técnico Profesional Andrés Bello y Bicentenario Padre Alberto Hurtado Cruchaga.
Continuando con la semana, se presentó en el Centro Cultural el documental “Lonko Külapang, en la historia de la Nación Mapuche”, el cual fue mediado por su director, el realizador audiovisual y Premio Regional de la Cultura 2022 Guido Brevis Hidalgo, quien vive actualmente en nuestra comuna. Fueron partícipes de esta jornada de arte audiovisual niñas y niños del Taller de Interculturalidad del Colegio Santa Cruz.
Para finalizar la Semana de la Educación Artística en el Centro Cultural Estación, este jueves 16 de mayo, se presentó el querido profesor normalista, músico, pintor, poeta y creador del Himno de Loncoche, don Ernesto Pincheira Brunaud, quien realizó una exposición de sus acuarelas y conversó con niñas y niños del Colegio Rafael Pombo.
Una vez más, el Centro Cultural Estación cumple con las expectativas del territorio al generar un encuentro entre estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna, con expresiones artísticas y sus importantes exponentes, presentando así el arte como parte de la educación, del desarrollo humano, del crecimiento de los pueblos y, por qué no, como una forma de vida.
Este Espacio esta preparado para ti!! 1
Contáctanos
0 comments