Diputado Mellado denuncia precariedad laboral en profesionales de salud y llama a homologar contrataciones

By on 4 abril, 2025

Tras ser contactado por profesionales que prestan servicios al Hospital Regional, el diputado Miguel Mellado denunció que cerca de 250 trabajadores del recinto de salud se encuentran bajo precarias condiciones laborales en las que desempeñan sus funciones.

El parlamentario expresó que, pese a cumplir con las mismas obligaciones que el personal contratado de manera formal, “estos funcionarios, profesionales de salud, médicos, tecnólogos médicos, enfermeras/os, Tens, administrativos y auxiliares, operan bajo la modalidad de “compra de servicios” o a través de licitaciones con empresas externas, lo que los deja en una situación de vulnerabilidad extrema”, indicó el congresista, manifestando su preocupación por el ámbito contractual pero también por la necesidad de tener mayor cantidad de funcionarios para la atención administrativa y médica.

A través de una carta, los profesionales afectados también explicaron que esta forma de contratación los deja sin acceso a derechos laborales básicos, como vacaciones, días administrativos, alimentación y estabilidad laboral.

Además, sus remuneraciones son considerablemente más bajas que las de sus colegas en cargos equivalentes, con diferencias que oscilan entre un 20% y un 25%. Incluso los trabajadores señalaron que, en algunos casos, auxiliares y administrativos perciben sueldos inferiores al mínimo legal.

Por lo anterior, es que el diputado Miguel Mellado denunció esta situación en la comisión investigadora por listas de espera que sesionó en el Hospital Regional de Temuco, llamando a la autoridad sanitaria a abordar esta situación que está afectando a trabajadores y que, de dar solución, no solo mejora la condición contractual sino que también permitirá que los profesionales “no solo trabajen por horas sino que tengan un sueldo con horarios, mejorando la atención a los usuarios del hospital porque evidentemente existe un desgaste y desmotivación en ellos”, dijo el diputado Mellado.

En el documento que fue entregado al parlamentario, los funcionarios indican que “la situación es insostenible. Llevamos más de cuatro años sin acceso a derechos fundamentales y con una carga laboral que no deja margen para el descanso. Además, trabajamos en la incertidumbre constante de si nuestra vinculación con el hospital continuará o no”.

FALTA DE RESPUESTAS

A pesar de haber solicitado la regularización de sus contratos o mejoras en las condiciones de las licitaciones, no han entregado respuestas satisfactorias.

Una de las principales demandas es que las licitaciones permitan la subcontratación bajo un marco legal que garantice derechos laborales básicos.

Es por eso que el diputado Miguel Mellado pidió homologar las contrataciones, terminando con la modalidad de compra de servicio y “se utilice la subcontratación porque así contarán con las condiciones mínimas laborales con contrato, vacaciones, días administrativos, como cualquier funcionario del Hospital”, indicó el parlamentario representante de La Araucanía.

Este Espacio esta preparado para ti!! 1

Contáctanos 

About Miguel Jimenez