Qué hay que saber sobre la auditoría externa realizada al DAEM de la Municipalidad de Loncoche

En marzo de este año la Municipalidad de Loncoche encargó una auditoría a un profesional externo para determinar el uso de las subvenciones educativas y el correcto pago de sueldos. Lo anterior, debido al déficit de más de 576 millones de pesos que se detectó en el departamento de educación durante el verano de 2025. Ayer 10 de septiembre comenzó a circular por las redes el documento que consta de 92 páginas realizado por el contador auditor Luis Rivera.
Hay que tener en cuenta:
- La auditoría toma una muestra correspondiente a un período que va de junio de 2023 a diciembre de 2024.
- La auditoría se centra en determinar si los sueldos se imputaron a las subvenciones que corresponde, de acuerdo, a la normativa educacional.
- El DAEM Loncoche recibe subvenciones del estado, varias de las cuales tienen fines específicos y restricciones para su uso.
- La auditoría se centra en son la subvención general, la subvención SEP, y la subvención PIE (proyecto de integración escolar).
- Los sueldos de las horas de clase deben pagarse con subvención regular. Lo que por lo general incluye a profesores y directivos, salvo profesores del programa PIE que tienen su propia subvención.
- La subvención SEP se utiliza para financiar el PME (Plan de mejoramiento educativo) el que suele incluir talleres, materiales pedagógicos y actividades que complementan el curriculum normal y enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes.
Hallazgos de la auditoría:
- Los registros contables de ingresos devengados y percibidos por concepto de Subvención General, Subvención Escolar Preferencial y Subvención del Proyecto de Integración no se encuentran impresos y a resguardo, ya que era una práctica habitual sólo su registro no dejando evidencia de quien contabiliza y quien supervisa dicha contabilización.
- inexistencia de libros mayores, libros diarios o libro de remuneraciones debido al término del contrato con la Empresa Crecic S.A., proveedora del sistema de gestión municipal; “no era habitual imprimir los libros mencionados, como así también los comprobantes de ingresos y sus respaldos siendo este el motivo por el cual el Servicio no cuenta con información de ingresos debidamente documentada.
- Se entregó al Auditor “información en Excel sobre el movimiento de la cuenta Banco, la que presenta todos los depósitos mensuales en forma cronológica y entre ellos los correspondientes a las subvenciones antes descritas, sin embargo, ello vulnera cualquier posibilidad de control, puesto que tales registros son sujeto de fácil manipulación y no permiten evidenciar ningún tipo de responsabilidad en su contabilización.”
- Errores en el cálculo de las planillas de sueldos, errores en el cálculo de asignaciones y bonificaciones correspondientes. No pago, en algunos casos, y retraso de asignaciones como SNED.
- Probablemente, se pagaron sueldos a directivos de varios colegios imputándolos a la subvención SEP lo que no procede de acuerdo a la normativa educacional.
Conclusiones:
- “…es menester señalar que el Sistema que administraba la gestión contable y remuneracional del Daem estaba a cargo de la empresa CRECIC S.A., institución que dejó de prestar servicios a la Municipalidad y que en el caso del Departamento de Administración de Educación Municipal de Loncoche, su administración adoptó una actitud pasiva respecto del aseguramiento de la información, propiciando un escenario incierto respecto de los registros contables de ingresos y gastos asociados a las subvenciones en comento, dando origen al momento de la presente auditoría, a la obtención de archivos que no garantizan informes confiables y que dificultan un adecuado análisis.”
- Sobre el análisis de Ingresos por Subvención General, Subvención Escolar Preferencial y Subvención del Proyecto de Integración Escolar, se puede advertir la falta de control mensual respecto de aportes y descuentos en las liquidaciones de subvenciones que merman los ingresos (reintegros, privaciones y multas), y de los cuales no existe reporte de apelación o medidas correctivas que garanticen su no ocurrencia en el tiempo.
- Se constata la falta de instancias de control al interior del DAEM que propician que el Jefe de Finanzas de tal repartición sea quien calcule y valide las remuneraciones del personal sin la supervigilancia de un superior del área, lo que promueve la materialización de acciones irregulares que afectan el erario fiscal.
El
- La falta de prolijidad en la confección de planillas de control de remuneraciones que sustentan los Decretos de Pago de Traspaso desde las cuentas corrientes SEP y PIE hacia la cuenta corriente de la Subvención General, lo que propicia un desorden financiero que permite situaciones como el desvío de recursos desde la Subvención Escolar Preferencial para financiar remuneraciones propias de la Subvención General, situación no prevista en la normativa legal vigente.
N. del D.:
- A nuestra petición, un colaborador nuestro, experto, elaboró esta nota, a quien agradecemos sinceramente. .
- El autor de esta auditoría trabajó anteriormente en el DAEM de Loncoche y ahora lo hace en Villarrica.
- El la auditoria no se determina ni la causa ni el origen del déficit en el departamento.
- Algunos hallazgos de la auditoria revisten gravedad y algunos otros podrían estar por sobre la legislación vigente.
- Este informe, que fue hecho público en estos días por otro medio local, no ha sido informado aún oficialmente al concejo; la concejala Quintana, para conocer de él, debió solicitarlo a la municipalidad por transparencia.
Este Espacio esta preparado para ti!! 1
Contáctanos
0 comments