¿Quién elegiría al alcalde de Loncoche en caso de ser destituido? ¡CORREGIMOS!

Fe de Erratas, la ley sufrió una modificación y hacemos los alcances respectivos, agradecemos a nuestros lectores que nos lo hicieron saber.
Tribunal Electoral Regional (TER) de La Araucanía evalúa la posible destitución del alcalde de Loncoche, Alexis Pineda Ruiz, luego de que la Corte Suprema revocara una resolución previa de Contraloría indicando que no era la Contraloría el organismo que indicara la destitución sino el Tribunal Electoral el órgano competente. La controversia gira en torno al uso irregular de un vehículo municipal para uso personal y otras posibles infracciones a la probidad administrativa las cuales han puesto sobre la mesa los demandantes con todos los respaldos debidos en citado tribunal. El panorama está abierto y si el fallo determina que la máxima autoridad debe dejar el cargo, ¿Quién toma las riendas del municipio?
En caso de vacancia del cargo de alcalde, el concejo procederá a elegir un nuevo alcalde, que complete el período, de entre sus propios miembros de los concejales en ejercicio, en sesión especialmente convocada al efecto dentro de 10 días.
- Primera votación: El concejo elige al nuevo alcalde en su sesión constitutiva mediante votación entre todos los concejales electos, y gana quien obtenga la mayoría absoluta (es decir, la mitad más uno de los votos).
- Si no hay mayoría absoluta: Se realiza una segunda votación, restringida solo a los dos concejales con mayor votación relativa en la primera ronda (en caso de empate en la votación relativa, se usa como criterio de desempate la cantidad de votos ciudadanos que cada concejal obtuvo en la elección).
- Si persiste el empate tras la segunda votación: En caso de no lograrse nuevamente la mayoría absoluta en esta segunda votación, o produciéndose empate, será considerado alcalde aquél de los dos concejales que hubiere obtenido mayor número de preferencias ciudadanas en la elección municipal respectiva.
En Loncoche, los concejales electos en 2024 fueron: Elba Matuz Aburto (PPD-IND), José Soto Zambrano (RN), Víctor Vejar Cabrera (UDI-IND), Matías Cuitiño Spuler (Liberal-IND), Alberto Velásquez Castro (Amarillos-IND), y Adriana Quintana Jofré (Amarillos-IND). Por lo que uno de ellos sería el encargado de liderar la ciudad hasta el año 2028, si el Tribunal Electoral así lo determina.
N. del D.: Texto de un COLABORADOR
Este Espacio esta preparado para ti!! 1
Contáctanos
0 comments