Tres Concejales de Loncoche desmienten publicación de la Municipalidad

By on 8 marzo, 2025

Mediante un Comunicado público, emitido por las redes sociales, los concejales Adriana Quintana. José Soto y Alberto Velázquez desmienten una publicación realizada por la Municipalidad en la que manifiesta: “Con un oficio firmado por el Alcalde Alexis Pineda Ruiz junto a los concejales Víctor Véjar, Matías Cuitiño y Elba Matuz, quienes estuvieron a favor de aprobar una auditoría externa a DAEM, la cual fue rechazada por los demás ediles en sesión de concejo municipal”.

Los concejales firmantes de comunicado publicado alrededor de las 20  horas de ayer sábado desmienten los dichos de la municipalidad al decir: “Estamos de acuerdo en que se debía realizar (y se debe) una auditoría externa, pero diferimos en la manera de realizarla. Consideramos que dicha auditoría debería ser asignada a una entidad externa e imparcial, mediante llamado público y no por un contrato a honorarios a un ente específico escogido de antemano y a dedo.  Además, la auditoría externa no debería ser acotada solo a los sueldos sino al conjunto de los recursos financieros manejados por el departamento de educación. Por dichas razones rechazamos la modificación presupuestaria y el contrato a honorarios presentados en Concejo extraordinario el 03 de marzo”. Y continúa el comunicado: “En consecuencia, como no hubo acuerdo en el modo de realizar la auditoría externa, con fecha 05 de marzo, presentamos solicitud a la Contraloría General de La República para solicitar investigación u auditoría al Departamento de educación, la cual, en parte dice lo siguiente: “Estimado Sr. Contralor Regional de La Araucanía nos dirigimos respetuosamente a usted para solicitar investigación u auditoría al departamento de educación municipal de Loncoche. Lo anterior, debido a que en dicho departamento se detectó un déficit económico de 576.008.0018 millones (se adjuntan antecedentes) a la fecha del 07 de febrero. A partir de lo anterior, resultan cuestionables los siguientes puntos: 1) Ausencia de claridad en el uso de los recursos de las subvenciones educativas: subvención regular, subvención PIE, subvención SEP, subvención pro-retención, subvención de mantenimiento, recursos FAEP, subvención reforzamiento educativo y recursos de los jardines VTF.  2) Ausencia de cuentas separadas para las subvenciones. 3) Posible malversación de fondos públicos. 4) Posible cancelación de horas extras sin fundamento. Y finalmente, responsabilidad de la dirección del DAEM y del Sostenedor en lo ocurrido”.

Y concluye el comunicado de los concejales Quintana, Soto y Velázquez con los siguientes párrafos: “Cabe señalar que a la firma de la solicitud de auditoría externa realizada el día 07 de marzo no fuimos invitados. Es más, siempre hemos estado disponibles para concurrir a Contraloría, tal como se hizo con la concurrencia a la fiscalía. Hubiésemos evitado malos entendidos, si dicha intención se hubiese realizado desde el momento en que se detectaron las posibles irregularidades en el DAEM. 

Finalmente, más que la búsqueda de ventajas pequeñas o de dimes y diretes nos interesa que se investigue hasta las últimas consecuencias los hechos ocurridos en el DAEM de Loncoche. Ya que el déficit de, hasta ahora, 576 millones daña irreversiblemente a nuestros estudiantes y profesores (y a la comunidad toda) que por una deficiente administración verán truncados, en no poca medida, sus sueños y esperanzas de una vida mejor”.

Este Espacio esta preparado para ti!! 1

Contáctanos 

About Miguel Jimenez