Hasta el 2 de noviembre La Araucanía podrá postular reconocer a sus mujeres

By on 22 octubre, 2025

Desde 2019, instancia ha reconocido a 600 mujeres provenientes de distintos ámbitos y
comunas de la Región, consolidándose como un espacio que visibiliza y celebra el liderazgo femenino

Postulaciones abiertas

Este jueves se abrieron las nominaciones para el Reconocimiento 100 Mujeres
Líderes en La Araucanía, que en su séptima edición busca que la comunidad regional
pueda reconocer el rol de mujeres destacadas en distintos ámbitos, ya sea público o
dentro de su entorno o comunidad.
Marcela Velasco, presidenta de la Corporación +Mujeres Líderes en La Araucanía,
organizadora del evento, detalló que se trata de “una instancia que busca reconocer a
todas esas mujeres que día a día entregan un aporte importante a la comunidad, a la
Región”, y enfatizó que “lo importante de esto es que son mujeres que muchas veces de
manera silenciosa y sin necesidad de ser mujeres públicas, están entregando aportes
importantes a la comunidad. Entonces nuestra invitación es a nominar a todas esas
mujeres que diariamente hacen un aporte desde todas las comunas de la Región”.
La directora ejecutiva de +Mujeres Líderes en La Araucanía, Beatriz Lavanderos, destacó
que “las mujeres pueden ser nominadas tanto por personas individuales como también
organizaciones, instituciones, que sientan que la persona que nominan genera un cierto
impacto en sus círculos y sus ámbitos de acción”.
Elizabeth Brand, presidenta de Corparaucanía – entidad creadora del reconocimiento –
recalcó que “cuando una mujer es reconocida cambia la vida. Muchas trabajan no por
reconocimiento, pero cuando te reconocen se adquiere un compromiso. No solo cambia la
vida de la mujer, sino también de la familia. La labor de +Mujeres Líderes enriquece a
nuestra Región y a las mujeres de La Araucanía”.

Apoyos

El Reconocimiento 100 Mujeres Líderes 2025 cuenta con el apoyo de Corparaucanía, El
Diario Austral, la Universidad Autónoma de Chile y, por primer año, ISA Vías. El subgerente
de la concesionaria, Gastón Quintas, afirmó que “como compañía conectamos personas y
creemos en el talento regional. Además, tenemos un compromiso formal con la igualdad
de oportunidades para todos y es parte de nuestro día a día participar para visibilizar el
talento local”.

Para Michelle Laporte, subdirectora de Equidad de género de la Universidad Autónoma,
señaló que “para nosotros es esencial apoyar y tomar parte de estas instancias como una
forma de reconocer el aporte de las mujeres al desarrollo y al crecimiento tanto de la
región como del país”. Añadió que “nos interesa mucho que sea un ejemplo para los
jóvenes el visibilizar el aporte de las mujeres por su talento y trabajo en La Araucanía”.
En tanto, el director del Diario Austral, Mauricio Rivas, sostuvo que “como medio de
comunicación estamos muy contentos de participar por séptimo año consecutivo en este
evento, que ya se ha consolidado en la Región y cuyo espíritu principal es visibilizar el
tremendo aporte que realizan las mujeres y como Diario siempre hemos sentido la
responsabilidad y el agradecimiento por permitirnos apoyar para que este evento sea un
éxito”.
Las nominadas podrán ser destacadas en diez categorías: Emprendimiento, Empresa y
Negocios; Ciencia, Innovación y Tecnología; Salud y Bienestar; Arte, Cultura y
Comunicaciones; Academia, Investigación y Educación; Política, Servicio Público y Social;
Deporte; Sostenibilidad Ambiental; Agricultura, Pesca y Ganadería; Turismo y
Gastronomía.
Las nominaciones permanecerán abiertas a toda la comunidad hasta el domingo 2 de
noviembre a las 23:59 horas, a través del sitio web www.masmujereslideres.cl.
La ceremonia de reconocimiento.

Foto: equipo organizador

N. del D. ¿Y si postulamos a una MUIJER de nuestra comuna?

Este Espacio esta preparado para ti!! 1

Contáctanos 

About Miguel Jimenez